Seleccionar página

Como bien sabemos la nueva ley de copropiedad promete un control y cambio con nuevas medidas en la normativa para un mejor funcionamiento de la comunidad de Condominios. ¿Por qué? En primer lugar, es necesario mencionar que una ley de copropiedad que tiene más de 20 años no es tan clara y asertiva para la actual comunidad. En este caso, un tema tan delicado como es el dinero es tratado respecto a la mora de gastos comunes y su cumplimiento. Que no solo esta nueva ley cambia el texto sino el termino el cual se le define a los gastos comunes como “Obligación Económica”. Ley de copropiedad gastos comunes

Se han generado muchos cambios a través del tiempo, la comunidad de condominios ha crecido enormemente. Y, ya las normativas que se establecieron hace 20 años no son tan claras para hacer una mejor convivencia.

¿Quién es la persona encargada de realizar el cobro de los gastos comunes? Ley de copropiedad gastos comunes

De acuerdo al artículo 31 de la nueva ley de copropiedad, el cobro de los gastos comunes se efectuará por el administrador del condominio. Esto de conformidad a las normas de la presente ley, del reglamento de copropiedad y a los acuerdos de la asamblea.

¿Cómo de debe ser en la ley de copropiedad el cobro de gastos comunes? Ley de copropiedad gastos comunes

Ley de copropiedad gastos comunes

Debe ser a través de un aviso de cobro correspondiente, el cual deberá constar la proporción en que el respectivo copropietario debe contribuir a los gastos comunes.

Asimismo, al fondo común de reserva, junto con los intereses y multas que adeudare a la fecha. Además, en dicho aviso se deberá señalar en detalle el total de los ingresos, egresos mensuales y el saldo de caja del condominio.

¿Cómo se debe hacer en los juicios de cobro de gastos comunes respecto a la nueva ley?

En los juicios de cobro de gastos comunes, la notificación del requerimiento de pago al deudor, juntamente con la orden de embargo, se hará personalmente. En su defecto por cédula dejada en el domicilio que hubiere registrado en la administración del condominio. A falta de éste, en la respectiva unidad que ha generado la demanda ejecutiva de cobro de gastos comunes.

¿Si no hago uso de algún servicio del condominio se me exime el pago de gastos comunes?

El hecho de que un copropietario no haga uso efectivo de un determinado servicio o bien de dominio común, no lo exime del pago. Así como tampoco lo exime del pago por que la unidad correspondiente permanezca desocupada por cualquier tiempo. No lo exime, en caso alguno, de la obligación de contribuir oportunamente al pago de los gastos comunes respectivos. Por lo tanto, debe pagar los gastos comune ya use o no el servicio o bien comun de la copropiedad.

¿Es válido la suspensión de los servicios por mora de gastos comunes? Ley de copropiedad gastos comunes

El artículo 36 de la nueva ley establece lo siguiente:

Ley de copropiedad gastos comunes

Si el condominio no dispusiere de sistemas propios de control para el paso del o los servicios de electricidad o de telecomunicaciones, las empresas que los suministren deberán suspender el servicio que proporcionen a aquellas unidades cuyos propietarios se encuentren morosos respecto del pago de tres o más cuotas, continuas o discontinuas, de los gastos comunes, a requerimiento escrito del administrador y previa autorización del comité de administración. Con todo, no podrá efectuarse ni solicitarse la suspensión simultánea de más de uno de los servicios referidos en el numeral 9) del artículo 20 de esta ley. El administrador remitirá copia de dicho requerimiento a los propietarios morosos.”

Servicios que indica el artículo anterior:

  • Servicio eléctrico
  • Telecomunicaciones
  • De calefacción.

Le invitamos a leer más sobre este tema de intéres en nuestro articulo Nueva Ley de Copropiedad Multas ¡Entérate Ahora!

¿Qué tiempo se estima para aprobar la nueva ley de copropiedad? ley de copropiedad gastos comunes

Ya falta menos para su aprobación, el camino más difícil se ha conquistado y por lo tanto, solo estamos a la espera de la promulgación de esta ley por parte del Ejecutivo Nacional.

Esperando este artículo sea de ayuda a la comunidad, déjanos tus consultas en comentarios y nuestro equipo se atenderá a la brevedad.

Asesoría

Esperamos se de gran ayuda toda la información que nuestro equipo profesional a proporcionado en el presente articulo. Le invitamos leer nuestros demás artículos de interés, para que pueda tener la información actualizada sobre esta nueva ley.

Si deseas adecuarte con tiempo ante las nuevas normativas, nuestro equipo puede asesorarte desde cualquier parte de Chile. La Nueva Ley es un hecho. No te quedes fuera y adecúa tu Condominio a la nueva normativa. ¡Contáctanos!